El mercado inmobiliario español en 2025 se presenta como un escenario de contrastes: mientras los precios continúan al alza, la oferta sigue siendo limitada y las políticas públicas intentan frenar la especulación. A continuación, se detallan las principales predicciones y tendencias que marcarán el sector este año.

Evolución de los precios: crecimiento moderado pero sostenido

Tras un 2024 con un incremento del 8,4% en el precio de la vivienda libre, se espera que en 2025 los precios sigan subiendo, aunque de forma más moderada, con estimaciones que oscilan entre el 4,5% y el 5%. Este crecimiento se atribuye a factores como la escasez de oferta, la bajada de los tipos de interés y una demanda que se mantiene fuerte, especialmente en grandes ciudades y zonas costeras. 

Oferta limitada y alta demanda: un desequilibrio persistente

La falta de suelo finalista y la lentitud en la construcción de nuevas viviendas continúan siendo obstáculos para equilibrar el mercado. Aunque se prevé un aumento en los visados de construcción, la oferta sigue sin satisfacer la demanda, lo que mantiene la presión sobre los precios.  

Alquileres en máximos históricos

El mercado del alquiler también experimenta tensiones, con incrementos que podrían alcanzar hasta un 10% en las zonas más demandadas. La escasez de viviendas disponibles y la creciente demanda, especialmente en áreas urbanas, contribuyen a esta tendencia alcista.

Políticas públicas: medidas fiscales para regular el mercado

El Gobierno ha introducido una serie de medidas fiscales con el objetivo de intervenir en el mercado inmobiliario. Entre ellas destacan: 

Impuesto adicional a compradores extranjeros no residentes: se propone un gravamen del 100% para las compras de viviendas por parte de extranjeros no comunitarios, aunque existen vacíos legales que podrían limitar su efectividad.

Penalización de viviendas vacías: incremento progresivo en la imputación de rentas inmobiliarias del IRPF para propiedades no habitadas ni alquiladas, afectando principalmente a grandes propietarios.

Incentivos al alquiler asequible: deducciones fiscales de hasta el 90% para propietarios que alquilen a precios reducidos en zonas tensionadas.

Estas medidas buscan frenar la especulación y aumentar la disponibilidad de viviendas en alquiler, aunque su impacto real dependerá de su implementación y de la respuesta del mercado.

Inversión extranjera y mercado de lujo: crecimiento sostenido

A pesar de las nuevas regulaciones, la inversión extranjera sigue siendo un motor importante del mercado inmobiliario, especialmente en el segmento de lujo. Zonas como la Costa del Sol han experimentado un aumento en las ventas de viviendas de alto standing, con un 34,75% de las compras realizadas por extranjeros en la provincia de Málaga.

Sostenibilidad y digitalización: tendencias en auge

La sostenibilidad se consolida como una prioridad en el sector, con un creciente interés en viviendas eficientes energéticamente y certificaciones como EDGE o LEED. Paralelamente, la digitalización avanza con modelos como el «Hábitat On Demand«, que permite a los compradores personalizar sus viviendas desde el diseño hasta la construcción.  

Auge de las ciudades secundarias y espacios multifuncionales

El teletrabajo y la búsqueda de una mejor calidad de vida han impulsado el interés en ciudades secundarias y viviendas con espacios multifuncionales. Los compradores valoran cada vez más características como terrazas, luz natural y zonas adaptables para el trabajo y el ocio.  

Un mercado en transformación

El mercado inmobiliario español en 2025 se enfrenta a desafíos significativos, como la escasez de oferta y la necesidad de políticas efectivas para garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, también presenta oportunidades, especialmente en segmentos como el mercado de lujo, la sostenibilidad y la digitalización. La evolución del sector dependerá en gran medida de la capacidad de adaptarse a las nuevas demandas y de implementar medidas que equilibren el crecimiento con la accesibilidad.

Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.