Panorama general del euríbor y los tipos de interés

  • Euríbor a 12 meses: Ha venido bajando progresivamente. En junio de 2025 alcanzó unos 2,081 %, y en julio se situó en 2,079 %. 
  • Pronósticos de futuros movimientos: 
    • Bankinter estima que el euríbor a 12 meses cerrará el año en torno al 2,00 %, y el de 3 meses en 1,95 %. 
    • FUNCAS y otras entidades panelistas apuntan a que el euríbor podría quedar cerca del 1,9 % a finales de 2025, y 1,85 % para diciembre de 2026. 
    • Banco Sabadell y sitios como afínance.es anticipan que en el S2 de 2025 los tipos se mantendrán estables o incluso podrían registrar ligeras bajadas si la inflación eurozona sigue contenida En resumen: el euríbor seguirá en niveles moderados, posiblemente descendiendo poco a poco hacia el 2 % o incluso por debajo en el último trimestre de 2025. 

Impacto sobre las hipotecas: condiciones más favorables

1. Tasas medias y tendencias actuales

  • En agosto de 2025, la tasa promedio de las hipotecas en España ronda el 2,91 %, donde las hipotecas fijas promedian 2,97 % y las variables 2,78 %. 
  • El mercado hipotecario está muy activo: el 69,9 % de las nuevas hipotecas firmadas son a tipo fijo, con TAE inferiores al 3 % en muchas entidades.

2. Hipotecas fijas: TIN muy competitivos

  • Según iAhorro, la media del tipo fijo TIN ha bajado a un histórico 2,12 % en marzo de 2025, con previsiones de que en S2 alcancen incluso el 1,5 % para perfiles muy optimizados, y el 2 % como referencia general.
  • Ofertas destacadas (agosto 2025): 
    • Ibercaja: Hipoteca Vamos a tipo fijo al 2,15 % TIN 
    • Openbank: Hipoteca Open Fija entre 2,36 % y 2,46 % TIN.
  • Datos recientes confirman que muchas entidades ofrecen hipotecas fijas con TAE por debajo del 3 % .

3. Hipotecas mixtas y variables

  • Mixtas: También se observan reducciones en los tramos fijos iniciales, con ejemplos como: 
    • Ibercaja: tramo fijo del 1,55 % en hipoteca Vamos Mixta 5 
    • Openbank/Caja de Ingenieros: precios competitivos similares HelpMyCash.com
  • Variables: Aunque el euríbor bajante favorece a quienes ya tienen estas hipotecas, siguen en desuso:
    • Usuarios prefieren fijas o mixtas debido a su precio más atractivo y estabilidad.

4. Estímulo macroeconómico y demanda

  • El BCE ha reducido los tipos de interés al 2 %, lo que ha impulsado el crédito hipotecario, el consumo y la inversión.
  • En mayo de 2025 el capital prestado en hipotecas subió un fuerte 74,1 % interanual, alcanzando niveles récord, con una demanda muy dinámica, sobre todo para hipotecas a tipo fijo.

Conclusión: ¿Qué esperar en el segundo semestre de 2025?

Aspecto  Expectativa S2 2025 
Euríbor  Estabilización cerca del 2 %, posible descenso hacia 1,9 % 
Hipotecas fijas  TIN promediando entre 1,5 % y 2 %, TAE por debajo del 3 % 
Hipotecas mixtas  Condiciones iniciales competitivas, tramo fijo bajo 
Hipotecas variables  Poca popularidad; bajada del euríbor alivia cuotas actuales 
Demanda e impulso financiero  Mercado activo, con fuerte crecimiento en firmas hipotecarias 

Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.