Categorías: Blog

Prestar dinero a un hijo para comprar vivienda

Los jóvenes la mayor parte de las veces no cuentan con el dinero suficiente para afrontar la entrada o conseguir el préstamo hipotecario que necesitan para la compra de una vivienda. Tal como están las cosas, es cada vez más frecuente que los padres quieran ayudar a sus hijos a independizarse y adquirir su propia vivienda, para lo cual se plantean facilitar el dinero a sus hijos y que puedan acceder a la compra.

La cuestión es, si lo que quiero como padre es hacer un préstamo a mi hijo, ¿puedo hacerlo? ¿Y que implica?.

La respuesta es sí. Se trataría de un préstamo entre particulares, que es la operación mediante la cual una persona(prestamista) entrega una cantidad de dinero a otra (Prestatario) a cambio de que este último reembolse ese dinero, más los intereses que se pacten entre las partes en un plazo determinado.

Como en este préstamo no interviene ninguna entidad bancaria, es de libre pacto siempre y cuando los acuerdos no sean contrarios a la Ley, la moral y el orden público.

¿Qué debe de contener el contrato de préstamo entre particulares?

  • La identificación de las partes.
  • Fecha de firma.
  • La cantidad de dinero que se presta.
  • Plazo y forma de amortización.
  • Opcionalmente los intereses pactados.

Habitualmente entre familiares no se suelen cobrar intereses, de hecho, en un préstamo entre particulares no es obligatorio que generen ni intereses ni comisiones.

Este tipo de contrato privado no necesita elevarlo a Escritura Publica ante Notario.

¿Cómo tributa un préstamo entre particulares?

Este tipo de contrato esta exento de pago, pero si no quieres problemas con Hacienda, hay que presentar la liquidación de ITP (Impuesto de transmisiones Patrimoniales) y AJD (Actos Jurídicos documentados) aunque este exento de tributar, acompañándolo del contrato de préstamo en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato.

¿Cómo afecta en mi declaración de IRPF?

  • Si el préstamo no genera intereses no tendrá nada que declarar, ya que no hay ganancia patrimonial para ninguna de las partes.
  • Si el préstamo genera intereses, entonces hay que liquidar los rendimientos de capital mobiliario en el IRPF.

¿Cuándo prescribe un préstamo entre particulares?

El plazo de prescripción de la deuda es de cinco años. Pasado ese tiempo no podrá reclamarse y se requiere de:

  • Que el acreedor no haya reclamado el capital
  • Que el deudor no haya reconocido la deuda existente.

Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Mar Yañez

View Comments

  • Gracias por la información! Esto me ha caído como anillo al dedo para realizar un préstamo a mi hijo. ¡Excelente!

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago