Posible subida de los tipos de interés en hipoteca

Después de seis años con el Euribor (índice de referencia de los préstamos hipotecarios) en cifras negativas, desde abril de este año han cambiado las tornas y ya se están marcando jornadas en positivo.

Que el Euribor evolucione al alza trae como consecuencia que suban los tipos de interés, por ejemplo una hipoteca media de 150.000 €  pasaría a pagar 150 € mas anuales.

Este hecho se está traduciendo en que las nuevas hipotecas se contraten a tipo fijo en detrimento de las de tipo variable, pero no es “oro todo lo que reluce” y los bancos ya están haciendo ajustes en las condiciones de contratación en las variables y subiendo los tipos en las fijas.

Los acontecimientos últimos no ayudan, ya que el incremento del precio de la energía, la subida de IPC y la guerra de Ucrania han formado “la tormenta perfecta” haciendo imprevisible el futuro del escenario económico.

¿Habrá consecuencias?

Creemos que sí, y el mercado inmobiliario se verá afectado, ya que el encarecimiento de los tipos implica mayor dificultad para acceder al crédito, que añadido a una disminución de los niveles de ahorro y pérdida de capacidad económica de las familias, los compradores podrían retraerse en su búsqueda de vivienda.

Por otro lado, desde el punto de vista del comprador, el escenario actual es que los que están decididos a adquirir vivienda a corto plazo, están acelerando el proceso de compra antes de que cambien los tipos de interés o bien modificando sus expectativas buscando inmuebles más asequibles.

Desde el punto de vista del vendedor, que la demanda se estanque significaría menos expectativas de venta y más negociación por parte de los compradores, lo cual obligara a ajustar los precios de venta para que no se quede estancada en el mercado.

Nuestro consejo al respecto es que el vendedor ajuste el precio, lo cual le hará obtener una buena rentabilidad y minimizar los riesgos ante un futuro incierto. Las valoraciones de Apimonteleon son justas y realistas, utilizando herramientas fehacientes como las transacciones realizadas a través de nuestras bases de datos y de las transacciones comprobadas a través del Registro de la Propiedad.

Una valoración a través de cualquier portal o virtual da una orientación, pero seguro que difiere en gran medida de la realidad. Por ello no se arriesgue y encargue una valoración a un profesional o bien déjese asesorar por un buen Agente y desconfíe de aquellos que le den un valor que no esté correctamente argumentado.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Mar Yañez

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago