¿Qué significa tener la posesión de un inmueble?
Vendedor:
Comprador:
Está claro que una compraventa se realiza en escritura pública y se presupone la buena fe de la gente, pero no está de más tomar algunas precauciones.
Cuando se compra un inmueble en pleno dominio, lo que se adquiere es la nuda propiedad y la posesión del mismo, es decir, el derecho de uso.
Por lo tanto si el vendedor aun no ha abandonado la vivienda por el motivo que sea, está incumpliendo el contrato y ello conlleva unos riesgos que el comprador no debería de asumir.
No es recomendable hacer favores de este tipo que nos dejan fuera de la legalidad y que nos pueden imposibilitar el poder reclamar nuestros derechos.
Como posible solución para el caso de que el vendedor no pueda abandonar la vivienda hasta un tiempo después de la venta, podríamos optar por un arrendamiento de temporada, con fecha máxima de finalización. Esto le permitiría hacer la mudanza después de la venta del piso.
Sobre las cosas que se quedan o no en el inmueble, lo recomendable sería realizar un inventario de las mismas, si es que el inmueble se vende con ellas.
En todo caso, y si tienes dudas de este tipo, te recomendamos que consultes con un profesional, ya sea un API, un abogado o un Notario, ellos podrán asesorarte de la mejor manera de hacer las cosas.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…
Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…
La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…
Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…
Las vacaciones son un momento esperado para descansar y desconectar de la rutina. Sin embargo,…
View Comments
Hola, en unos días firmo un contrato de reserva d un piso con una inmobiliaria por 2000 euros, el inmueble esta alquilado hasta final d mes , segun la inmobiliaria el piso esta libre de cargas y q puesto q el banco va a pedir ese justificante antes de darme hipoteca es tonteria pedirla ahora, q la escritura no la tiene q le facilite la cireccion electronica del banco y ellos se la enviaran, agradecería m informaran xi eso es correcto, q m dan 45 días para firmar la hipotecota , m parece poco tiempo para arreglar todos los papeles y m concedan la hipoteca, agradecería m informaran si esas condiciones son las habituales y q pasaría si al final los inquilinos no se van o el piso tiene cargas o tardo más d 45 días en conseguir la hipoteca.
Hola Silvia,
La verdad es que no entiendo las reservas de la inmobiliaria, nosotros cuando firmamos la reserva como mínimo entregamos la Nota simple de Registro que es donde se ve la situación real del inmueble, lo cual es imprescindible para comprobar lo que compras.
Tendría que ver que has firmado, pero en principio te aconsejo que en estas condiciones firmes arras en las que se establezca que si el propietario no acude a la firma en el tiempo previsto ha de devolverte las misma por duplicado.