Categorías: Blog

Las paredes de mi casa tienen gotelé

Muchos de nosotros hemos vivido y crecido entre paredes pintadas con gotelé, esto era habitual en décadas pasadas y ahora ha pasado de moda.

Gotelé viene del francés “gouttes”, gotas, técnica de pintura al temple y acabado granuloso y su origen esta en los 60, años en los que se construía mucho y deprisa y como la mayoría de las paredes tenían desperfectos. Nada mejor que cubrirlos con gotelé que disimula estupendamente y que además es un producto barato y que no necesita mano de obra cualificada.

Hay distintos tipos de gotelé y para saberlo, basta pasar un trapo húmedo encima para distinguirlos: si el gotelé aguanta, es plástico. Si se desprende, es gotelé al temple.

Sin embargo todo vuelve, últimamente los interioristas empiezan a utilizar lo que llaman elementos rudos como maderas naturales, troncos desvencijados, linos rotos… se empiezan a utilizar los enfoscados en las paredes (también ocultan defectos).

Con lo cual no os extrañe que tal vez el gotelé vuelva a instalarse en nuestras casas, reinventado eso sí, en forma de texturas rugosas que dan un aspecto rustico e irregular, como si estuvieran sin acabar. No el gotelé como lo conocemos.

¿Y qué me decís del papel pintado? Ahora hace furor en decoración y esto también creímos que pertenecía a décadas pasadas.

Hoy la demanda de este tipo de pintura al gotelé es nula, lo que sí se demanda es quitarlo y para ello se puede hacer o lijando y rascando la pared, u ocultándolo con masillas que lo cubren, pero no es extraño que la mayoría quieran eliminarlo ya que acumula polvo y suciedad y además no admite vinilos para decorar.

Pero quitar el gotelé no es barato para un salón de 20 m2, quitar el gotelé supondría un gasto de unos 1.200 €, o lo que es lo mismo, 18-20 €/m2. Mientras que ponerlo saldría por unos 280 € aproximadamente o 6 €/m2. ¡La diferencia es sustancial! ¿No crees? Así que antes de erradicarlo de las paredes de tu casa, piensa si realmente merece la pena. Si dentro de unos meses se pone de moda, seguro que te vas a arrepentir.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Mar Yañez

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago