Categorías: ActualidadBlog

Tips para ahorrar en tus facturas de luz y gas

Se avecina un invierno duro, y los nubarrones de la guerra de Ucrania, el cambio climático, las subidas de tipos de interés, la falta de gas o el IPC por las nubes repercutirán en la subida del precio de la luz y del gas.

¿Y qué podemos hacer nosotros? Pues prepararnos para reducir al máximo el consumo, sin perder el confort, y de paso ayudar al planeta.

Como muchos sabéis el precio de la luz varía y mucho de un día a otro, incluso de una hora a otra. La mejor forma de aprovecharnos de esto es bajarnos una de las muchas aplicaciones móviles que existen en el mercado que te informan diariamente del precio de la luz por hora, y adaptar nuestros usos en la medida de lo posible a las horas valle más baratas; por ejemplo para poner la lavadora, el lavavajillas, el horno, y todos aquellos electrodomésticos que mas luz consumen. Además también puedes:

  • Cambiar las bombillas de luz por las de tipo Led.
  • No dejar aparatos encendidos, olvídate del stand-by o falso apagado, ya que puede suponer hasta el 10% de lo que consumes en luz a lo largo del año
  • Aprovechar la luz del sol en la medida de lo posible, instalando las mesas de estudio o lugares de lectura en zonas próximas a las ventanas para ganar luz natural.
  • También puedes colocar espejos dentro de casa para aprovechar al máximo la luz del día.
  • Elige electrodomésticos eficientes siempre que puedas, y haz un buen usos de ellos: no laves a temperaturas altas y cárgalos al máximo, mejor inducción que vitrocerámica y utiliza el calor residual.
  • Apaga las luces de las estancias donde no estés y al salir de cada habitación.
  • Tener un termostato programable según nuestras necesidades: la temperatura ideal para una vivienda oscila entre los 20-23ºC durante el día y los 15-17ºC por la noche.
  • Y para los frioleros, es mejor ponerse algo más de ropa que aumentar un par de grados la temperatura.
  • Procurar un correcto mantenimiento de los radiadores y dejarlos despejados
  • Ventilar en el momento adecuado, mejor en las horas más cálidas, y durante un corto espacio de tiempo.
  • Contar con un buen aislamiento en puertas y ventana, que no permitan la pérdida de calor
  • Colocar los grifos del lavabo en posición de agua fría, y mejor duchas cortas y rápidas.

Estamos seguros de que si aplicas todos estos consejos puedas ahorrar y mucho en tus facturas.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

3 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago