Categorías: ActualidadBlog

¿Seguirán los bancos dando financiación para la compra de inmuebles?

Estamos oyendo estos días que las compraventas se han ralentizado con respecto a los trimestres anteriores, pero lo que no se especifica es que habían aumentado considerablemente y por encima de la media, debido a que se sabía que los tipos de interés iban a subir, por lo tanto lo que ha ocurrido es que hemos vuelto a una venta moderada y adaptada a la demanda normal, y no desmesurada y algo por encima de precio debido a la alta demanda generada por este aviso.

También nos amenazaban con que optáramos por tipos fijos de financiación por el mismo motivo, es decir que nuestra cuota mensual del pago de la hipoteca nos se viera afectada por las subidas de los tipos.

Sabemos, porque nos lo vienen avisando, que los tipos de interés aun subirán algo mas, lo cual es lógico, ya que no era normal ni económicamente sostenible cómo estaban hace un año. Nuestra asesora financiera Laura Dolores, nos ofrece en este momento hipotecas a tipo fijo desde 2,10%, algo todavía muy sensato y financieramente interesante.

Los bancos no dejan de informarnos de que la situación actual no se parece en nada a la pasada del 2008, es decir tienen dinero para prestar, quieren seguir haciendo hipotecas, y, simplemente como compran el dinero en los mercados más caro, tienen que venderlo también más caro, algo lógico y normal.

Tipos de interés del orden del 5% no deberían de asustar a nadie, ya que son algo muy normal y accesible, sino recordemos los tipos que pagaban las generaciones de nuestros padres, que compraron sus viviendas al 15% y hasta el 18% de interés. Es cierto que ahora los inmuebles son más caros que entonces, pero también contamos con un mercado mucho más dinámico, con inversores extranjeros, y ávido de invertir en ladrillo.

Una buena noticia, el pasado mes de noviembre, el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas variables (la cuota, habitualmente, se actualiza una vez al año) ha dejado de crecer con tanta fuerza. Cerró noviembre en el 2,828%, solo dos décimas por encima del 2,629% de octubre. Es decir, se acabó el apresurado rally que comenzó en verano.

Por lo tanto, tranquilidad, los bancos van a seguir financiando, si lo que quieres es comprar una vivienda puedes hacerlo, obviamente si cumples con los requisitos normales que piden. Y sí, pagarás un poco más caro el dinero que te presten, pero recordemos que repartido en el tiempo no es tan gravoso para nuestro bolsillo y podemos seguir haciendo operaciones inmobiliarias con financiación sin miedo a que el banco no nos lo preste.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

5 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago