¿Quién paga los retrasos en las devoluciones de las fianzas del IVIMA? 

Yo no sé vosotros pero últimamente cada vez que necesitas algo de una administración pública o acudes a intentar solucionar algo, te dicen que debido a la situación del COVID-19 la mayoría están teletrabajando, y que por eso va todo con tanto retraso y no te pueden atender cuando lo necesitas. Y digo: ¿teletrabajar no implica trabajar a distancia desde tu casa?  Pues no lo parece porque algunas administraciones, como por ejemplo el IVIMA, acumulan un retraso en la devolución de las fianzas de más de tres meses.

Y aquí está la cuestión importante, ya que tú estás obligado a hacer el depósito, y estás indefenso cuando no te lo devuelven en tiempo y forma.

Y si cuando te retrasas en realizar el depósito te cobran una penalización del 2%, ¿no debería de ser equivalente y recíproca la obligación y por lo tanto si existe un retraso, por una retención indebida por su parte, que tuvieran que devolverte el importe depositado más el 2%?

Si la ley prevé que se debe realizar la devolución en el plazo de un mes, y no se hace, se está produciendo un abuso por parte de la administración causando un grave perjuicio para el administrado.
Pero es que ahora parece que el COVID es la excusa perfecta para incumplir con las obligaciones, pero parece inadmisible que una administración pueda agarrarse a esta excusa, cuando las obligaciones fiscales de la gente tiene fecha y no se admiten excusas de ningún tipo.

Si a eso le añades que los funcionarios públicos no han perdido sus trabajos, ni sus salarios, y son unos privilegiados en estos momentos, debería de darles vergüenza el tratar así a los administrados que además si han cumplido con la ley y sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

El resultado de esta incompetencia por parte del IVIMA es que los inquilinos no pueden recuperar sus fianzas en mucho tiempo, y los propietarios se ven indefensos ante la administración que retiene su dinero y por lo tanto les impide cumplir con su deber de devolver la fianza en el plazo de un mes.

Lo peor de todo es que esta situación se alarga, y la administración cada vez acumula más retrasos que repercuten directamente sobre los administrados que están totalmente indefensos antes esta dejación de sus obligaciones.

Así que si un propietario no puede recuperar la fianza para devolvérsela a tiempo a un inquilino, ¿de quién es la culpa?

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago