Categorías: ActualidadBlog

¿Qué podemos hacer para evitar la ocupación de una vivienda y cómo actuar?

Hay una serie de consejos básicos fáciles que podemos y debemos hacer para intentar evitar una ocupación:

  • Cerrar siempre la puerta con llave, incluso en salidas cortas

En ausencias mas prolongadas:

  • Dejar plantas o elementos decorativos en lugares visibles
  • Pedir a alguien de confianza que nos recoja el correo, nos coloque el felpudo , y vigile si aparecen en la puerta hilos de silicona o testigos de plástico, en cuyo caso se debería avisar a la policía de inmediato.
  • Subir y bajar persianas y encender y apagar luces , por alguien de confianza o mediante algún sistema automático
  • Intercambiar medios de contacto con algún vecino para que nos avisen en caso de intento de ocupación
  • No publicar en internet las salidas vacacionales
  • Instalar medidas de seguridad del tipo: puerta de seguridad, ventanas con cerrojos, cámaras de seguridad y alarma, como medida disuasoria.

¿Qué hacer en caso de intento de ocupación?

1º.- Avisar inmediatamente a la policía por teléfono al 091 y también podemos avisar en tiempo real a través de la App AlertCops, que incluye una nueva funcionalidad que permite a afectados, propietarios, vecinos o cualquier otro usuario que detecte un caso de ocupación ilegal de inmuebles poner de forma inmediata y de manera discreta los hechos en conocimiento de Policía Nacional y Guardia Civil.

Esta nueva funcionalidad de la aplicación AlertCops ha sido puesta en marcha de forma paralela al nuevo protocolo de actuación establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad ante las ocupaciones ilegales de inmuebles para Policía Nacional y Guardia Civil, que homogeniza y mejora la respuesta policial.

Para alertar de este tipo de delitos, el usuario tendrá a su disposición el icono «ocupación ilegal de vivienda», que deberá pulsar tanto si es víctima como testigo de ello. Al igual que sucede con el resto de alertas de la app, los usuarios también podrán adjuntar fotos o vídeos sobre el hecho.

Las alertas serán remitidas al centro policial que se encuentre más cercano del usuario donde se activará el protocolo de actuación puesto en marcha por el Ministerio del Interior para este tipo de hechos delictivos. Este protocolo señala, entre otras cuestiones, que, ante los allanamientos de morada, Policía Nacional y Guardia Civil podrán proceder al desalojo inmediato sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante.

2º.- Avisar al propietario de la vivienda

3º.- Evitar enfrentamientos con las personas que están intentando ocupar la vivienda

4º.- No cortar los suministros, ya que podría suponer un delito

5.- La propiedad deberá interponer una denuncia ante la policía

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

6 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago