Propietarios de pisos turísticos: el descontento general

Cuando por fin el tan esperado Plan Especial de Hospedaje (PEH) que se lleva tramitando más de un año por el Ayuntamiento de Madrid recibe el visto bueno de la Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible, se aprueba limitar a 90 días la posibilidad de alquilar viviendas con fines turísticos sin necesidad de ningún trámite, si sobrepasa este tiempo se necesita licencia.

Además si el piso turístico se halla en un edificio de viviendas residencial, han de tener un acceso independiente, de forma que turistas y vecinos no compartan ni zonas comunes ni ascensores. Esto supone que el 95% de los pisos turísticos del centro serán ilegales, ya que cumplir con la normativa de entrada independiente es inviable en la mayor parte de los casos.

Los propietarios de estas viviendas están “muy enfadados “con la nueva medida, pero como en todo hay pros y contras en este asunto. La medida parece un tanto radical, pero cuando los problemas que se han estado causando se “va de las manos” ocurren estas cosas, las quejas de vecinos por las molestias que han estado causando han sido continuas y como siempre el legislador llega tarde.

Lo cierto es que para el particular que va a comprar una vivienda o los propietarios que tienen que soportar las molestias continuas de inquilinos temporales y ruidosos, cambia la convivencia en ese edificio y esto se debería de haber regulado antes.

Entiendo que se deberá buscar una regulación equilibrada y sobre todo controlada para que ambos modelos de negocio, el alquiler tradicional y el turístico puedan convivir en armonía, porque ninguno de los dos es ni bueno ni malo, sino un modelo de negocio distinto.

Ni todos los pisos turísticos son un nido de escándalos y bocinazos, ni todos los pisos alquilados a estudiantes son horribles por la misma causa, ni el alquiler tradicional de una vivienda te garantiza que el inquilino que te toque sea un ejemplo de convivencia.

Por eso se debe legislar pensando en la situación de partida, en el derecho de propiedad y en el interés general, dejando hueco a la opinión de las Comunidades de Propietarios pudiendo decidir por amplia mayoría si permite que ese portal permita un uso mixto o no y en que condiciones.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Mar Yañez

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

6 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago