Se trata de evitar un virus que al parecer es muy contagioso y que se transmite por vía aérea, normalmente por vía respiratoria a través de las gotas que producen los portadores cuando tosen, estornudan o hablan, y que también pueden depositarse en objetos y superficies próximas, que si las tocamos con las manos y nos las llevamos a los ojos, nariz o boca, pueden entrar en nuestro organismo.
Lamentablemente en Madrid está ya muy extendido y se prevé que siga aumentando el número de casos de contagio, así que es importante tomar precauciones.
Con esto que sabemos, ¿qué podemos hacer en casa para evitar contagiarnos o minimizar el riesgo?
Si seguimos estos consejos conseguiremos atajar la difusión del virus, o al menos minimizar su expansión, y recuerda evitar alarmismo y compartir información.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…
La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…
La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…
La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…
Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…