¿Por qué hay tanta escasez de vivienda en alquiler este mes de agosto?

Con esta pregunta nos abordan diariamente tanto en nuestra oficina como en redes sociales o la calle. Y no es solo que los arrendatarios se las vean y se las deseen para encontrar un piso en alquiler, sino que además está muy caro y las garantías que los propietarios piden son muy gravosas.

La realidad es que todos los años por estas fechas recibimos muchísimas demandas de estudiantes y trabajadores que necesitan trasladarse a Madrid, ya sea por motivos laborales como por planes de estudio, y este año no ha sido menos, se ha mantenido la demanda habitual de agosto, diría que incluso se ha incrementado algo.

El problema con el que nos estamos encontrando es que no hay vivienda disponible por los siguientes motivos:

  • Muchos propietarios que tenían una vivienda en alquiler habitual, han cambiado su uso a temporada o vacacional, debido a la falta de garantía de pago e indefensión jurídica a la que se enfrentarían en el hipotético caso de sufrir un impago por parte de los inquilinos.
  • La posible restricción en zonas tensionadas de no poder actualizar la renta al mercado, como se venía haciendo con anterioridad.
  • La dificultad de recuperar la posesión en el caso de un impago, debido a la nueva legislación.

Lamentablemente las distintas administraciones siguen sin querer hacerse cargo de un problema que les atañe a ellos y trasladan esta responsabilidad del derecho a una vivienda digna a los propietarios, lo que ocasiona una injusticia desmesurada y que estos no están dispuestos a aceptar.

Para ello los propietarios de inmuebles se blindan, exigiendo unas garantías mucho mayores a los arrendatarios, fianzas, seguros de impago, y todo tipo de avalistas y/o avales.

Si a esto le añadimos que los que ya tienen vivienda, no se mueven de ella por la dificultad del mercado para encontrar otra mejor o que les convenga más, el resultado es de una escasez alarmante y que está creando muchos problemas a los usuarios.

En nuestro caso como profesionales del sector, solo nos queda dar la voz de alarma , y advertir a las administraciones competentes que la sobre regulación e intervencionismo lo único que ha provocado es una mayor escasez, subida de precios y endurecimiento de las condiciones, así que nuestra recomendación seria revisar lo que no está dando los resultados esperados y modificar lo que sea adecuado para evitar esta situación que de alargarse en el tiempo, va a crear un verdadero problema a las nuevas generaciones y desplazados de todo tipo.

No obstante, seguimos intentando ayudar tanto a propietarios a encontrar buenos inquilinos como los inquilinos a localizar inmuebles que se adapten a sus necesidades.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago