Plazo de devolución de fianza en alquileres en la Comunidad de Madrid

La ley dice que la fianza obligatoria en los arrendamientos se debe de devolver en el plazo de un mes desde la finalización del alquiler, y así se recoge en los contratos, pero la realidad es otra muy distinta, ya que es la propia administración la que pone trabas a su cumplimiento.

Cuando la fianza se deposita en el IVIMA, ésta solo puede recuperarse por la parte arrendadora, o su representante, previa presentación en las oficinas habilitadas al efecto, del contrato original sellado, la rescisión, el resguardo el depósito y fotocopia del DNI o CIF del arrendador.

Pero los problemas empiezan entonces:

Para poder acudir a realizar este trámite, ya solo se puede hacer mediante cita previa, que por falta de medios y/o personal, tardan al menos 1 semana en dártela, o más tiempo si estamos en período vacacional.

Una vez realizado el trámite, deberían devolverla en el plazo de treinta días hábiles, pero igualmente es habitual que tarden cerca de 45 días o algo más en algunos casos.

Entonces se produce una contradicción, ya que no es posible acatar los plazos previstos, debido a que es obligatorio el depósito en este organismo.

Por este motivo, recomendamos que se prevea, y que se tenga en cuenta por ambas partes, ya que su cumplimiento exacto se hace materialmente imposible.

Se da el hecho de que si un arrendador tarda más de un mes en realizar el depósito, se le penaliza con un recargo del 2% sobre el importe de la fianza, pero si en cambio la administración tarde más de un mes en devolverlo, no abona al administrado este mismo importe de penalización ni ningún otro.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

View Comments

  • Estoy absolutamente de acuerdo. Tienen que cambiar los plazos o si incumple la administración y no te devuelve la fianza en los días estipulados, que a ellos también se les aplique una sanción que nos compense económicamente

    • Estoy totalmente de acuerdo, pero tengo una duda...el arrendado debería devolver en ese mes la fianza al que ha dejado de ser arrendatario y el deberá esperar que le devuelva el IVIMA, verdad? No debe de ser el arrendatario el que espero 30-45 días.....no es justo

      • Hola MAria,
        Si todos los recibos estan ya comprobados y la casa revisada, el propietario tiene 30 dias para devolver la fianza

  • como siempre el que primero tiene que cumplir la ley es el que la incumple con el agravante que la hace incumplir.
    saludos

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

6 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago