La mala praxis bancaria se refiere a aquellas prácticas o actuaciones realizadas por los bancos o entidades financieras cuando, en el marco de las relaciones con sus clientes, prestan servicios que resultan negligentes y contrarios a los intereses de su clientela.
Aunque algo se ha regulado en los últimos años hoy en día se siguen utilizando malas practicas que a veces no sabemos como gestionar. Aquí te indicamos como hacerlo.
La reclamación extrajudicial: mediante escrito dirigido al Departamento de Atención al Cliente de la entidad financiera; o mediante escrito al Servicio de Reclamaciones del Banco de España. En España los supervisores financieros ofrecen páginas en internet y publicaciones dirigidas a la formación de los inversores.
Puedes hacerlo vía telemática o por escrito (directamente en el Registro General del Banco de España, por correo postal o en cualquiera de sus sucursales). Si decides hacerlo por correo postal, su dirección es Banco de España, Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, c) Alcalá 48 – 28014 Madrid.
En el caso de reclamaciones de clientes, el plazo de resolución es de 90 días desde la presentación de la reclamación. Mientras que para no clientes, el plazo es de 4 meses desde la presentación. En el caso de consultas, el plazo para obtener respuesta es de 1 mes desde su presentación.
Las quejas y reclamaciones podrán ser presentadas ante los departamentos o servicios de atención al cliente, ante el defensor del cliente, en su caso, en cualquier oficina abierta al público de la entidad, así como en la dirección de correo electrónico que cada entidad habrá de habilitar a este fin.
Debes saber que el banco no siempre está obligado a devolverlo. Las entidades bancarias, por norma general, no devuelven el dinero si consideran que hemos cometido una negligencia grave. Por ejemplo, si somos nosotros los que proporcionamos las credenciales bancarias.
No obstante, según los expertos, sí que nos lo deben devolver si se trata de una operación no autorizada por nosotros (pongamos el caso de que ha fallado el doble factor de autenticación). Sea cual sea el caso, recomiendan que lo denunciemos a las autoridades y también pongamos una reclamación en nuestro banco.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…
Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…
La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…
Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…
Las vacaciones son un momento esperado para descansar y desconectar de la rutina. Sin embargo,…
En pleno corazón de Madrid, entre cafeterías modernas y tiendas de última tendencia, laten pequeños…