En 2024 se registraron un total de 16 426 denuncias por usurpación y allanamiento de morada, cifra que representa un incremento del 7,4 % respecto a 2023 (15 289 denuncias) y constituye la tercera cifra más alta desde 2010. Eso equivale a una media de 45 casos diarios.
No obstante, en relación al parque total de viviendas —estimado en unas 27–28 millones— esta cifra supone en torno a 0,06 % de inmuebles afectados, según datos del Ministerio del Interior. De igual modo, MH Estates estima que solo el 0,4 % de las viviendas en España estén ocupadas por okupas.
España tiene aproximadamente 3,8 millones de viviendas vacías, lo que representa cerca del 14,4 % del total. Además, un 38 % de esas viviendas llevan deshabitadas más de cinco años. Gran parte de estas propiedades están localizadas en zonas rurales o de baja demanda —por ejemplo, Palencia suma 3 500 inmuebles sin ofrecer en venta o alquiler– agravando aún más la presión en los entornos urbanos.
Expertos advierten que la ocupación en sí no está en proporción con la intensidad del problema habitacional. La precariedad, los altos precios y la falta de alquiler social son retos estructurales de mayor calado.
Este panorama muestra un sistema habitacional tensionado en el que la okupación es un síntoma, pero no la raíz: la clave está en movilizar recursos existentes, mejorar marcos normativos y equilibrar el uso de la vivienda entre fines sociales y económicos.
Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…
Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…
¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…
Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…
La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…
La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…