En España, el proceso legal y las prácticas para desalojar a un inquilino moroso y a un okupa son diferentes, ya que cada situación tiene un marco legal distinto. Aquí te explico las diferencias clave:
Denuncia ante la policía: Si la ocupación es reciente (menos de 48 horas), la policía puede desalojar sin orden judicial.
| Aspecto | Inquilino Moroso | Okupa |
| Contrato | Tiene contrato de alquiler | No tiene contrato |
| Base legal (usurpación) | Derecho civil (LAU y LEC) | Derecho penal |
| Proceso Demanda de desahucio Denuncia penal o demanda civil | ||
| Tiempo de desalojo | 4-12 meses |
Días (si es allanamiento), 6-18 meses (si es civil) |
Desahuciar a un inquilino moroso es más predecible, pero depende de la carga judicial.
El desalojo de okupas es más incierto, con posibilidad de intervención rápida en viviendas habituales, pero muy lento en segundas viviendas.
Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…
La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…
La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…
Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…
Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…