Categorías: BlogVendedores

¿Es conveniente que el propietario esté presente en las visitas al inmueble?

¿Ha de acudir el propietario a las citas con sus posibles compradores? Algunos pueden sentirse incómodos ante la presencia del propietario, ya que no se atreverán a tocar las cosas necesarias con la misma libertad, como por ejemplo abrir las ventanas y ver a donde dan, ver la capacidad de los armarios, abrir los grifos para comprobar la presión, etc. Se coartan y no se quedarán satisfechos con la visita.

Otros no se atreven a decir verdaderamente lo que opinan por no ofender al propietario, por lo que este se lleva una idea equivocada de las intenciones reales de compra.

Algunos compradores por el contrario dirán abiertamente lo que opinan, pudiendo ofender al propietario con comentarios como que en qué mal estado está el inmueble, que no les gusta la reforma, que la decoración es horrorosa o que está sucio, desordenado, etc.

Otro tipo de personas halagarán a la propiedad por educación y no revelarán realmente al Agente lo que piensan, no pudiendo este detectar las posibles objeciones y atajarlas debidamente.

Te pueden hacer preguntas incómodas, e incluso intentar negociar el precio directamente a sabiendas de que no es usted un experto negociador ya que el agente tiene experiencia y sabe resolver todo tipo de situaciones.

Por eso te recomendamos que preferentemente no estés en la vivienda cuando el Asesor tenga una visita, y mucho menos que haya animales presentes, ya que muchas personas pueden tener miedo, o simplemente no le gustan.

Deja siempre que el Agente sea el encargado de dirigir y gestionar las visitas, está cualificado para destacar todas las ventajas y virtudes y eso va a repercutir en una mejor gestión de la venta.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

View Comments

  • Compre un terreno después de casada, ahí construímos una casa, mi pareja tiene una hija de su matrimonio anterior. La pregunta es: si a mí esposo le sucede algo su hija tiene algún derecho sobre el bien?.

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

3 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago