Categorías: ActualidadBlog

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación con años anteriores.

En Apimonteleon opinamos y así asesoramos y recomendamos a nuestros clientes vendedores que los portales muestran deseos; el notario, hechos. Nadie quiere “regalar” su vivienda, pero si no se sale con un precio inteligente que maximice su resultado en el menor tiempo posible es no querer ver la realidad.

En general, la mayoría de los expertos prevén que los precios de la vivienda en España seguirán subiendo en 2026, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores.

No se espera una bajada generalizada, sino una desaceleración en el crecimiento de los precios. Algunos analistas sugieren subidas leves, entre el 1% y el 5% especialmente en áreas de alta demanda, como grandes ciudades y costas experimentando subidas más notables debido a la escasez de oferta y la fuerte demanda, incluidas la demanda extranjera, mientras que en zonas con exceso de oferta podría haber una estabilización o incluso una ligera bajada.

La tendencia general: un crecimiento más lento 

Tras un 2025 que ha visto subidas destacadas en muchos mercados, el 2026 podría traer una consolidación del alza, pero con un ritmo más pausado. En lugar de un crecimiento descontrolado, se espera una moderación.

Los factores que influyen en el mercado 

  • Tipos de interés: La evolución de los tipos hipotecarios influirá en la demanda y el coste de la financiación. 
  • Oferta vs. demanda: El desequilibrio estructural entre la oferta, especialmente la de obra nueva, y una demanda que se mantiene fuerte, continuará presionando al alza los precios.
  • Demanda extranjera: En zonas costeras y grandes ciudades como Madrid y Barcelona, la inversión internacional seguirá siendo un factor relevante. 
  • Costes de construcción: El encarecimiento de los materiales y la mano de obra, sumado a la lentitud en la concesión de licencias, limita la construcción de nuevas viviendas.
  • Nuevas regulaciones: El impacto de las nuevas regulaciones de alquiler, incluyendo un nuevo plan estatal de vivienda para 2026-2030, podría trasladar presión al mercado de compraventa. 

Factores que podrían moderar las subidas o incluso causar bajadas 

  • Desaceleración:La construcción ha aumentado, lo que podría enfriar ligeramente el mercado en comparación con 2025. 
  • Asequibilidad: Algunos análisis sugieren que, si la asequibilidad de la vivienda se deteriora, los precios podrían empezar a bajar en algún momento de 2026, aunque no hay un consenso claro sobre esto.
  • Medidas gubernamentales: Se están implementando medidas para aumentar la oferta de vivienda, aunque su impacto real y la efectividad son inciertos.  

Lo que puedes esperar como comprador 

  • No habrá grandes rebajas:Aunque las grandes rebajas no están sobre la mesa, la desaceleración del crecimiento podría abrir oportunidades, especialmente si buscas propiedades que llevan más tiempo en el mercado o que necesitan reformas. 
  • Mejores condiciones de financiación: Algunos analistas sugieren que los bancos podrían ofrecer condiciones hipotecarias más favorables. 
  • Mirar mercados secundarios: Prestar atención a las localidades donde la oferta es mayor y la demanda menos intensa podría revelar oportunidades de inversión. 
  • El impacto de la asequibilidad: Aunque las subidas moderadas son el consenso, si la asequibilidad de la vivienda se deteriora de manera significativa, algunos bancos como Bank of America sugieren que podría haber un punto de inflexión con bajadas en algún momento de 2026.

Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Mar Yañez

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

4 semanas ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

1 mes ago