Categorías: Blog

¿Son las calles algo que sentimos como público?

No es extraño que aún en el siglo en el que estamos, ya en el 2014, nos encontremos con vecinos que usan las calles como vertedero ó un espacio que no es de nadie y en el que todo vale.

Desde pintadas en obras de arte, fachadas protegidas del siglo pasado o incluso de mayor antigüedad.

Y algo que realmente me recuerda a épocas pasadas muy desagradables en cuanto a higiene se refiere, y es cuando en las viviendas no existían sistemas de desagüe, y se acostumbraba a tirar por los balcones las aguas sucias, incluso las fecales, al grito de “¡agua va!”, para advertir a los transeúntes del peligro y darles tiempo a que se apartaran y se refugiaran.

Ya entonces, Teodoro Ardemans, arquitecto real del primer rey Borbón, redactó unas ordenanzas acerca de la limpieza de las calles, en las que se decía:

“No se dejará que nadie tire el agua a la calle ya que esto molesta a los transeúntes y que si por algún caso la gente vaya a tirar el agua se fijen primero si viene alguien o no para evitar molestias.”

En la actualidad, el Ayuntamiento de Madrid, tiene de sobra regulados todos estos asuntos en ordenanzas municipales, en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos, y especialmente el TÍTULO II. LIMPIEZA DE LA RED VIARIA, ZONAS VERDES Y OTROS ESPACIOS. CAPÍTULO 2º. ACTUACIONES NO PERMITIDAS

Cabe destacar las siguientes:

Artículo 14. Actuaciones prohibidas

d) Arrojar a la vía pública desde puertas, portales, ventanas, balcones o terrazas
cualquier clase de residuos, o cualquier objeto que pudiera causar daños o molestias a
las personas o las cosas, así como la limpieza y sacudida de alfombras, prendas o
similares.

e) Ensuciar la vía pública por el riego de plantas.

A pesar de todo, me pregunto si esto no resulta algo obvio para la gente, pero
lamentablemente en múltiples ocasiones vemos a personas sacudiendo alfombras,
manteles, etc. sin ningún tipo de pudor e incluso pensando que es lo normal.

Y luego están algunos porteros que cuando limpian los portales o la parte de la calle
de delante de la finca en la que trabajan, en vez de recoger lo barrido, lo echan a los
lados de la calzada, ó a los huecos de los árboles, es decir, mueven la basura de un
sitio a otro.

Está claro que nos falta educación y civismo, y eso es algo que aún tenemos
pendiente en este país, darnos cuenta de que lo público es de todos, que tenemos que cuidarlo y mantenerlo, y que si no lo hacemos lo acabamos pagando de
nuestro bolsillo, a través de los impuestos, además de seguir dando una imagen a
los turistas que nos visitan de país en vías de desarrollo con costumbre arcaicas más
propias del siglo pasado y muy poco higiénicas e incluso éticas.

Intentemos entre todos cambiar estas “malas” costumbres, por que vivir en Comunidad
es preocuparse de los demás, y usar lo público como si fuera propio, o incluso mejor,
ya que detrás de nosotros va a venir otra persona con los mismos derechos

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

6 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago