Qué va a pasar con los pisos de alquiler vacacional

Cuál es el futuro para los pisos vacacionales. Es una duda que se plantean muchos propietarios de este tipo de viviendas estos días, dado que no sabemos cuándo podrá volver el turismo, cuándo podremos movernos a otra provincia o cuándo se abrirán las fronteras.

Desde el primer día del confinamiento nos empezaron a llamar propietarios de este tipo de viviendas preguntándonos qué podían hacer ya que los tenían vacíos, pero obviamente, al no poder hacer visitas, les tuvimos que indicar que había que esperar a que terminara el estado de alarma para poder comercializarlos.

Igualmente estos días ha habido que hacer la declaración de la renta,  y al hacer números analizan que tienen que declarar todos los ingresos percibidos, frente al sistema de alquiler de vivienda habitual, en el que el 60% de los ingresos están exentos.

Ante este panorama, muchos ya han tomado la decisión de destinar estos inmuebles al alquiler de temporada, pensando en estudiantes o desplazados a otras provincias, o al alquiler de  vivienda habitual, pudiendo en este caso aprovechar todas las ventajas que en este momento representa el que el alquiler esté sujeto a la LAU, y poder seguir obteniendo un rendimiento por ello.

Muchos de los inversores de vivienda habitual cambiaron el modelo de negocio al alquiler turístico principalmente por los últimos cambios legislativos, ya que les obligaba a mantener el alquiler durante cinco o siete años, dependiendo de si eran persona física o jurídica, y esos plazos tan lagos no dan ninguna seguridad y llegar a asustar tanto a los grandes tenedores como a los pequeños inversores particulares, que pueden llegar a necesitar el inmueble y temen verse privados de esa posibilidad.

Lo que nadie preveía era esta situación tan especial, en la que de nuevo la vivienda habitual se ha visto beneficiada por las ayudas que el Estado pone a disposición de los inquilinos que no puedan pagar por estar en una situación de vulnerabilidad, asegurando al propietario el pago o al menos la posibilidad de reclamarlo y seguir teniendo derecho al mismo.

En Madrid ya queda menos para que pasemos a la fase 1, así que en estos días nos preparamos para la vuelta, porque en cuanto entremos en la nueva fase ya podremos empezar a hacer visitas y dar servicio a estos propietarios e inquilinos que nos necesiten.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

7 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago