Categorías: BlogMalasaña

¿Qué historia nos cuenta el Barrio de Malasaña?

A la gente en general nos gusta saber cómo se formó nuestro barrio, quiénes eran los hombres y mujeres que tienen el honor de que una calle lleve su nombre, y qué simbolizan los monumentos que tenemos.

La historia de nuestro barrio se remonta al levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses el 2 de Mayo de 1808, donde el Parque de Artillería de Monteleón, ubicado en aquel entonces en el espacio entre las calles de Ruiz, Manuela Malasaña, Monteleón y Divino Pastor, resistió y asumió el mando de la insurrección popular.

Los capitanes Daoiz y Velarde, junto al joven teniente Ruiz, lucharon heroicamente, desobedeciendo órdenes de los militares españoles, que permanecieron acuartelados y pasivos.

El famoso cuadro de de Goya, La carga de los mamelucos, representa a profesionales perfectamente equipados, los mamelucos, frente a una multitud, casi desarmados o luchando con armas blancas, con presencia activa también de mujeres, como Manuela Malasaña, una joven costurera que perdió la vida por que fue encontrada con unas tijeras encima, consideradas como un arma blanca.

Aplacado el levantamiento, la represión fue cruel, y se aplicaron castigos ejemplares a los rebeldes.

Como homenaje a estos acontecimientos, en el barrio tenemos la Plaza del Dos de Mayo, y en el centro de la misma el monumento a Daoiz y Velarde, obra de Antonio Sola, bajo el arco que es la antigua puerta del Cuartel de Monteleon.

Resulta también curioso el que la plaza estaba ocupada por el Convento de Nuestra Señora de las Maravillas, que dio nombre al barrio, y del que ahora solo se conserva la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, aunque popularmente se conoce como Malasaña.

Esperamos que os haya resultado interesante y si queréis saber más, pasaros a vernos y os contaremos muchas más cosas ¡!!!

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

View Comments

  • Que interesante muchas veces pasamos en repetidas ocasiones por tantas calles del barrio con tan magnificas historias sin ser conscientes que traen detrás una vivencia muy especial de cada héroe o personaje y su propia historia de vida. Muy interesante post para enriquecer la cultura Malasañera :)

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

5 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago