La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más relevantes en España. Comprar o alquilar se ha convertido en un desafío, especialmente para jóvenes y familias con ingresos medios. Para que exista suficiente vivienda asequible y adecuada, se requiere una combinación de medidas estructurales, legislativas y urbanísticas.
El principal cuello de botella es la falta de oferta en comparación con la demanda:
En España hay más de 3 millones de viviendas vacías según el INE. No todas son utilizables, pero parte de ellas podrían activarse con:
El Estado por sí solo no puede cubrir la demanda. Sería necesario:
Para que haya suficiente vivienda en España no basta con construir más: hay que garantizar que sea asequible, segura y adaptada a la diversidad social. Esto implica reforzar el parque público, movilizar vivienda vacía, agilizar la planificación urbana y equilibrar la regulación del mercado. La clave está en una estrategia sostenida en el tiempo, con consenso político y colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanía.
Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…
Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…
Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…
La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…
Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…