Categorías: ActualidadBlog

Previsiones del Mercado Inmobiliario para el Segundo Semestre de 2024

El mercado inmobiliario en el segundo semestre de 2024 se perfila como un período de ajustes y adaptaciones, marcado por la evolución de varios factores macroeconómicos, cambios en la demanda y políticas gubernamentales. A continuación, se presentan las principales previsiones para este período.

1. Evolución de las Tasas de Interés

Las tasas de interés continuarán desempeñando un papel crucial en el mercado inmobiliario. Se espera que, tras un ciclo de aumentos en 2023 y principios de 2024, los bancos centrales comiencen a estabilizar las tasas, con posibles recortes moderados hacia finales de 2024 si la inflación se mantiene bajo control. Esto podría aliviar la presión sobre las hipotecas, haciendo que la financiación sea más accesible y estimulando una ligera recuperación en la demanda de propiedades residenciales y comerciales.

2. Demanda de Vivienda

La demanda de vivienda se mantendrá sólida en áreas metropolitanas clave, impulsada por factores demográficos y la continua urbanización. Sin embargo, es probable que haya un cambio hacia propiedades más asequibles y sostenibles. Las preferencias de los compradores están evolucionando hacia viviendas con mejores características energéticas y tecnologías inteligentes, lo que obligará a los desarrolladores a adaptarse a estas tendencias.

3. Mercado de Alquiler

El mercado de alquiler experimentará un crecimiento significativo. La creciente dificultad para acceder a la propiedad debido a los altos precios y las condiciones crediticias ajustadas impulsará la demanda de viviendas en alquiler. Este fenómeno será más pronunciado en las grandes ciudades, donde los precios de las viviendas seguirán siendo elevados. Además, se espera que los alquileres continúen aumentando, aunque a un ritmo más moderado en comparación con años anteriores.

4. Inversión Inmobiliaria

La inversión en bienes raíces seguirá siendo atractiva, especialmente en sectores como la logística y los centros de datos, que han mostrado una fuerte resistencia y crecimiento durante y después de la pandemia. No obstante, los inversores serán más cautelosos, centrándose en proyectos con riesgos más controlados y rentabilidades estables. Las propiedades comerciales en ubicaciones privilegiadas también seguirán siendo un activo valioso, aunque el sector retail podría enfrentar desafíos continuos debido al auge del comercio electrónico.

5. Impacto de las Políticas Gubernamentales

Las políticas gubernamentales tendrán un impacto significativo en el mercado. En varios países, es probable que se implementen medidas para fomentar la accesibilidad a la vivienda, como subsidios o programas de construcción de viviendas asequibles. Además, las regulaciones en torno a la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios serán más estrictas, impulsando a los desarrolladores a innovar y adaptar sus proyectos a estas nuevas normativas.

6. Perspectivas Regionales

El desempeño del mercado inmobiliario variará considerablemente según la región. En América del Norte, la recuperación económica podría acelerar la actividad en el mercado inmobiliario, mientras que en Europa, la incertidumbre económica y las políticas fiscales estrictas podrían limitar el crecimiento. En Asia, la demanda seguirá siendo robusta, particularmente en China e India, donde las megaciudades continuarán expandiéndose.

7. Conclusiones

En resumen, el segundo semestre de 2024 se caracterizará por un mercado inmobiliario en transición, con tendencias mixtas dependiendo de la región y el segmento del mercado. Los inversores y compradores deberán ser estratégicos, considerando no solo las condiciones económicas generales, sino también las tendencias a largo plazo y las políticas locales que podrían influir en el valor y la viabilidad de sus inversiones.

Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

7 días ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

2 semanas ago

ALQUILAR O COMPRAR A PARTIR DE LOS 60

La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…

3 semanas ago

Pronóstico para los tipos de interés y las hipotecas en España durante el segundo semestre de 2025

Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…

4 semanas ago

Cómo proteger tu casa durante las vacaciones: guía práctica

Las vacaciones son un momento esperado para descansar y desconectar de la rutina. Sin embargo,…

1 mes ago

MADRID CON SABOR A HISTORIA: UN PASEO POR SUS COMERCIOS CENTENARIOS

En pleno corazón de Madrid, entre cafeterías modernas y tiendas de última tendencia, laten pequeños…

1 mes ago