Categorías: BlogConde Duque

Plaza de las Comendadoras

Plaza de las Comendadoras, llamada así por el Convento de las Comendadoras de Santiago El Mayor ubicado en la misma, fundado en 1650 por Felipe IV, cuyo edificio albergó una cárcel de mujeres, la Casa Galera, después de la desamortización de Mendizábal. Aunque no hay mucha documentación de la época, se decía que era un lugar insalubre donde las presas estaban encadenadas a las máquinas de coser.

Actualmente es una zona peatonal teóricamente, ya que todas las mañanas algunos padres acceden a ella en coche hasta la misma puerta de la guardería, así como algún que otro conductor despistado que no lee la señal de zona peatonal y entra con su coche desde la calle Quiñones encontrándose luego con que no hay salida y que tiene que dar la vuelta por donde ha venido.

La Plaza de las Comendadoras tiene una zona ajardinada, con bancos y una fuente pública, otra de juegos de niños vallada y otra de aparatos para que los mayores hagan ejercicios, aunque ninguna está en muy buen estado de conservación. Probablemente esto se deba a que aunque están prohibidos los perros, y hay señales de aviso, los vecinos hacen caso omiso y llevan a sus perros a orinar y defecar varias veces al día, pudiendo encontrarte la plaza llena a primera y última hora del día, sin que nadie diga ni haga nada, y por supuesto jamás se ve a ningún operario del ayuntamiento advirtiendo a los usuarios de la prohibición municipal, por otra parte lógica ya que es para el disfrute de las personas y de los niños.

El resto de la Plaza está ocupada por cafés y restaurantes con sus respectivas terrazas, que hacen que sea una zona agradable para pasear y tomarse algo. Existe también un servicio de visitas guiadas del Ayuntamiento de Madrid al convento.

En definitiva, una de las plazas más emblemáticas del barrio donde poder disfrutar del aire libre en la ciudad.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Por qué la vivienda en España nunca termina de ser “tuya”?

Ya sé que este post no va a ser bien recibido en ciertos sectores, pero…

2 días ago

¿SUBIRÁN O BAJARÁN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2026?

Todo apunta a que los precios subirán, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizará en comparación…

1 semana ago

CLAVES PARA SABER SI UN PISO ESTA CARO O BARATO

¿Cuánto vale mi piso? ¿Cuánto vale el piso que me interesa comprar? Son las preguntas…

2 semanas ago

La edad dorada de las hipotecas

Un momento único en el mercado inmobiliario Durante décadas, acceder a una vivienda implicaba casi…

3 semanas ago

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

1 mes ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

1 mes ago