En pleno corazón de Madrid, entre cafeterías modernas y tiendas de última tendencia, laten pequeños tesoros que han sobrevivido al paso del tiempo. Son comercios centenarios que han visto desfilar modas, crisis y celebraciones; que han escuchado los pasos apresurados de generaciones enteras y que aún conservan el alma con la que nacieron.
Pisar uno de ellos es como abrir un libro de historia: huele a madera encerada, suena el crujir del suelo antiguo y, a veces, hasta parece que el reloj se detiene. Madrid cuenta con más de 150 comercios centenarios, y cada uno guarda una historia que merece ser contada.
Estos comercios más que tiendas son guardianes de memoria, no solo venden productos: venden tiempo, artesanía y autenticidad. Son parte del paisaje cultural de la ciudad y un recordatorio de que la calidad y la cercanía no pasan de moda.
Casa Hernanz (1840) – Especialistas en alpargatas artesanales. La fila en la puerta es ya parte del paisaje de la Plaza Mayor, y no es para menos: aquí cada par está hecho con el mismo mimo de hace casi dos siglos, cuando vendía alpargatas y aperos para campesinos.
Farmacia de la Reina Madre (Isabel de Farnesio siglo XVI) – Fundada en 1578 por un alquimista veneciano, una joya de botica, con frascos de cerámica, muebles de madera y un aire de ciencia antigua que recuerda a los gabinetes de curiosidades.
Sastrería Cornejo (1920) – Comenzó con el alquiler de disfraces y trajes de etiqueta y con el tiempo se especializo en vestuario para teatro, cine y series de todo el mundo. Entrar es descubrir trajes que han aparecido en grandes producciones.
Pastelería El Riojano (1855) – Fundada por el pastelero de Isabel II, Dámaso Maza, originario de la Rioja, conserva su salón de té y una vitrina de dulces que tienta desde la acera.
Lhardy (1839) – Clásico entre clásicos, pionero en traer la alta cocina francesa a Madrid. Su consomé servido en la barra es tradición invernal.
Almacenes Pontejos (1913) – la mercería que sobrevivió a una guerra y al asesinato de su propietario. Empresa que se ha dedicado desde sus orígenes a la venta de productos de mercería vendiendo al detalle y al mayor. Quien no ha escuchado “si no lo encuentras en Pontejos no lo encuentras en ningún sitio”.
Sin olvidar los locales también centenarios fuera de la ciudad como en Alcalá de Henares, El Escorial, Fuenlabrada, Alcorcón… Y un largo etc.
Si quieres conocer la lista de estos comercios puedes consultar la página de la Comunidad de Madrid https://www.comunidad.madrid/inversion/comercio/comercios-centenarios
Algunos organizan visitas guiadas, especialmente en fechas señaladas, así que anímate y combina tu ruta con un paseo por el centro histórico: cada esquina tiene algo que contar.
Si te ha resultado útil este artículo puedes suscribirte al blog y seguirnos.
www.apimonteleon.com.
Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.
Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…
Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…
La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…
Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…
Las vacaciones son un momento esperado para descansar y desconectar de la rutina. Sin embargo,…
Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede…