Categorías: ArrendatariosBlog

¿Cómo puedo acceder al bono de 250 € de ayuda al alquiler?

Este bono está pensado como una ayuda a los jóvenes para adelantar la edad de emanciparse a los 26 años de media europea. Dentro de los presupuestos generales del Estado, se prevé que podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2022, por lo tanto aún no podemos pedirlo.

Aunque aún no se ha publicado en el BOE esta futura Ley de vivienda, el Gobierno ha adelantado en qué consistirá esta Bono. Será una ayuda de 250€/mes durante un plazo de dos años (6.000€ en total) para pagar el alquiler siempre que este sea de un máximo de 600 euros, según ha aclarado la Ministra de Hacienda.

El bono se aplicará a cada joven y no a cada vivienda, es decir, que cada uno de los inquilinos podrá solicitar esta ayuda siempre y cuando cumpla con los requisitos para obtenerla.

En los casos de las familias más vulnerables este bono joven podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40% de su valor.

Y ¿en qué consisten esos requisitos?

  • Ser joven de entre 18 y 35 años
  • Tener unos ingresos de trabajo inferiores a 23.725 euros al año (1.977€/mes brutos en 12 pagas)
  • Jóvenes con pisos alquilados con una renta que no supere los 600€/mes

No obstante, a falta de su publicación en el BOE, todavía no se sabe si esta ayuda se concederá automáticamente durante los dos años o tendrá una revisión periódica para confirmar que los solicitantes de la ayuda siguen cumpliendo estas condiciones.

Aunque, a falta de detalles, lo más probable es que este bono joven se deba solicitar en la Comunidad Autónoma donde residamos a través de las diferentes solicitudes de ayudas que se encuentran en sus páginas web.

Al tratarse de una medida competencia de cada Comunidad Autónoma, es probable que los pasos para solicitarla sean diferentes según cada municipio.

¿Qué documentos necesitaré probablemente para pedir el bono de ayuda al alquiler?

Como estas ayudas todavía no están disponibles, los pasos y documentos dependerán de cada Comunidad Autónoma. No obstante, es muy probable que nos pidan la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (DNI o NIE)
  • Contrato de alquiler
  • Última Declaración de la Renta
  • Últimas tres nóminas

Estaremos muy pendientes de la publicación y os informaremos puntualmente de todos los detalles.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

La evolución de los precios de la vivienda en España tras la crisis del 2008

La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 marcó un antes y un después en el…

7 días ago

Qué haría falta para que hubiera suficiente vivienda en España

La escasez y el encarecimiento de la vivienda es uno de los problemas sociales más…

2 semanas ago

Vecinos indeseables

La realidad supera la ficción, un narcopiso habitado por un enfermo mental con esquizofrenia y…

3 semanas ago

XII CONGRESO ANUAL DE AMPSI – UN ENCUENTRO QUE TRANSFORMA

Los días 26 y 27 de septiembre, Valencia fue testigo de uno de los congresos…

4 semanas ago

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

1 mes ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

1 mes ago