Categorías: Blog

¿Cómo contratar luz por primera vez cuando llegas a tu nuevo hogar?

En muchas ocasiones, al llegar al realizar una mudanza nos encontramos con que nuestro nuevo hogar no cuenta con el suministro eléctrico activo. Puede deberse a que los anteriores propietarios solicitaron la baja o que sea un piso de obra nueva que nunca ha tenido el suministro activo. En este artículo te explicamos qué tienes que hacer.

¿Qué hay que saber antes de contratar? 

Desde Compañías-de-luz.com tienen claro que hay que seguir una serie de pasos a la hora de contratar la luz por primera vez. Primero, comprobar si se cuenta con suministro de la luz (en ese caso habría que hacer un cambio de titular del contrato) o si hay que solicitar su alta. En este sentido, los expertos de Compañías-de-luz.com indican que el precio de dar de alta la luz por primera vez está fijado por el Gobierno, por lo tanto, las empresas no pueden atraer clientes ofreciendo importes más bajos. Una vez aclarados estos asuntos, en Compañías-de-luz.com opinan que hay que prestar atención a los siguientes puntos:

  • Definir las necesidades energéticas de cada vivienda. En cada casa se tienen unas necesidades concretas. Dependerá de las dimensiones de la vivienda, las personas que la habiten y los aparatos eléctricos que se utilicen.
  • Conocer los hábitos del hogar: en la misma línea que el punto anterior, habrá que prestar atención a las horas en las que más consumimos. Ello podrá indicarnos si para nosotros es más económico contratar una tarifa de discriminación horaria o una de precio estable.
  • Analizar la potencia eléctrica: otro factor importante antes de contratar es saber qué potencia eléctrica necesitamos. El método más fiable para averiguarlo es contratar a un técnico autorizado que visite la vivienda y realice los cálculos pertinentes. También se puede utilizar una calculadora online de potencia eléctrica o hacer un cálculo manual conociendo las potencias de los aparatos eléctricos.
  • Comparar precios: por último, tendrás que decidir si quieres pertenecer al mercado regulado o al mercado libre de la energía. En este último, hay más de 300 empresas que ofertan precios y tarifas, por lo tanto, la comparación es imprescindible para contratar el mejor precio y ahorrar. Existen comparadores de tarifas gratuitos.

Es importante encontrar una tarifa que se adapte a nosotros y nuestro ritmo de vida, solo así, cuando reduzcamos el gasto energético se reflejará en nuestras facturas. En este artículo encontrarás diferentes consejos para ahorrar luz y gas en tu casa.

Llega el momento de contratar 

Una vez que hayas aclarado los puntos anteriores, es el momento de contratar. Hazlo de esta forma:

  • Contrata con la comercializadora elegida: escoge la tarifa y contrata vía online, telefónica o presencial
  • Indica que necesitas dar de alta la luz en tu hogar
  • Ten a mano todos los datos que te solicitarán: IBAN, identificación del titular, dirección del punto de suministro, CUPS, potencia y relación con la vivienda (escrituras o contrato de alquiler).
  • La comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora de tu zona (la empresa encargada de llevar electricidad hasta tu casa)
  • En un plazo de entre 5 y 7 días hábiles tendrás electricidad en tu casa
  • Ten en cuenta que el precio a pagar dependerá fundamentalmente de los kWs que contrates. Estos importes se cobrarán en la primera factura que recibas.

Cuando estés planteándote vender o alquilar tu propiedad, piensa en Apimonteleon Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Somos profesionales con más de 25 años de experiencia. www.apimonteleon.com, 91 445 02 79.

Maria Matas

Recientes

¿Qué pasa con mi contrato de alquiler si fallece el arrendador?

Cuando pensamos en un fallecimiento en un contrato de arrendamiento, lo normal es pensar en…

7 días ago

PORQUE VENDER SU CASA CON APIMONTELEON ES LA MEJOR DECISIÓN

Vender una vivienda es mucho más que poner un cartel o un anuncio en internet,…

2 semanas ago

ALQUILAR O COMPRAR A PARTIR DE LOS 60

La decisión inmobiliaria que también afrontan los mayores Las personas mayores también se enfrentan a…

3 semanas ago

Pronóstico para los tipos de interés y las hipotecas en España durante el segundo semestre de 2025

Panorama general del euríbor y los tipos de interés Euríbor a 12 meses: Ha venido…

4 semanas ago

Cómo proteger tu casa durante las vacaciones: guía práctica

Las vacaciones son un momento esperado para descansar y desconectar de la rutina. Sin embargo,…

1 mes ago

MADRID CON SABOR A HISTORIA: UN PASEO POR SUS COMERCIOS CENTENARIOS

En pleno corazón de Madrid, entre cafeterías modernas y tiendas de última tendencia, laten pequeños…

1 mes ago